El Aguere se consolida en Segunda División Nacional tras brillar en Vic y Santander

Por tercer año consecutivo, el CA Aguere accedía a disputar la fase final del Campeonato de España de Clubes Segunda División en Pista al Aire Libre, con requisitos mas exigentes que en años anteriores y aún así ambas escuadras (Masculina y Femenina) lograban puntuación suficiente para acceder holgados a esta importante competición. Este año además, el nivel sube notablemente en todos los equipos clasificados, logrando entrar en posiciones similares al 2024, 34º el equipo Masculino y 31º el Femenino. Una vez fijadas las sedes, tocó organizar un complejo viaje de mas de 50 personas con 10 días de Margen y la PAU por medio a Vic (Barcelon) el equipo Femenino y Santander los chicos. [Consulta la Clasificación Global Final]

Despliega para ver gráfico y comparativa de puntuaciones de 2023, 2024 y 2025

Masculino Temporada Puntos
Estadillo
Puesto
Estadillo
Puntos
Competición
Puesto
Competición
2023 11062 41º 10971 31º
2024 11773 34º 11359 30º
2025 12310 34º 13501 15º
Femenino Temporada Puntos
Estadillo
Puesto
Estadillo
Puntos
Competición
Puesto
Competición
2023 10874 40ª 11361 39ª
2024 12548 32ª 12105 31ª
2025 12543 31ª 12945 28ª

El equipo Masculino sorprende a propios y extraños colándose en el Top 15
La nota mas destacada sin lugar a dudas era la sobresaliente competición el equipo Masculino, que tras proclamarse Subcampeón de Canarias (en dura pugna con el CAI Gran Canaria, que en esta competición pugnaba por el Ascenso), viajaba a Santander a intentar mejorar los resultados de años anteriores y consolidarse en la categoría, y vaya si lo logró, en una prolifera jornada en la pista de La Maruca (Camargo, Santander), en lo que a marcas personales se refiere, los chicos lograron sumar 13501 puntos tras la disputa de las 18 pruebas y los dos relevos, que les coloca oficiosamente en el puesto 15 de los 40 equipos que disputan la categoría, muy cerca de los 8 que pugnan por el Ascenso a la categoría de Plata del Atletismo en España. Un espectacular salto de 15 puestos respecto a la temporada pasada. Además, se llevaban el mérito no menor de hacerse con la victoria en su encuentro (Final B2 con 8 clubes, 2 Canarios, 3 Vascos y 3 Cántabros). En una competición por equipos gana o pierde siempre el Colectivo, pero cabe destacar varias actuaciones de mérito, los primeros puestos de Gabriel en Jabalina y Jonás en Pértiga, así como varias mejoras de marca personal, como Germán en 800ml, Guille en 1.500ml, Alejandro en 110mv, Stefan en Obstáculos y Rafa en Martillo, logrando además la segunda plaza en ambos relevos, 4×100 y 4×400 batiendo el récord del Club en el relevo corto. Una jornada histórica para los nuestros, ante rivales que a priori nos iban a poner las cosas muy difíciles, Atletismo Camargo, Atletismo Torrelavega, Atlético Castro (Cantabria), At. San Sebastián, Lea La Blanca, Artuanga (País Vasco) y Clator Orotava, con los que compartimos gran parte del Viaje.

Despliega para ver detalles, marca, puesto, puntos de cada atleta

Prueba Marca Puesto Puntos Notas Apellidos Nombre
100m 11.52 4 742   LUIS BRAVO ADRIÁN
100m Extra 11.61       COELLO CASTILLA ADRIAN
100m Extra 11.73       DELGADO TORRES ENRIQUE
100m Extra 12.43       PELAYO MORÍN RUBEN
100m Extra 14.59       MARRERO MORALES RAFAEL NORBERTO
200m 23.36 6 749   BARRERA BAUTE CARLOS DANIEL
400m 50.58 4 825   PALMA AGUIAR BENJAMIN SILOH
800m 1:59.31 7 778 MMP RODRIGUEZ PEREZ GERMAN
1.500m 4:14.93 7 687 MMP DEL CASTILLO DIEZ GUILLERMO
3.000m 9:40.72 8 547 MMT REYES MEDINILLA DAVID
110 m v. (1,067) 15.86 4 758 MMP RODRIGUEZ MEJIAS ALEJANDRO
400 m v. (0,91) 59.67 4 700   FERNANDEZ CONRADO DIEGO
3.000m Obst. 11:12.17 5 522 MMP VOLPI MÜLLER STEFAN ROBERTO
Altura 1.80 3 741 MMT GONZALEZ DELGADO MAURO
Pértiga 3.76 1 663   MACHIN FERNANDEZ JONAS
Longitud 6.24 3 761   RODRIGUEZ MEJIAS DANIEL
Triple 13.03 3 748   DE ARAGAO SANDA NSIMBA MARIO
Peso (7,260kg) 11.61 5 623   PEREZ DIAZ AMANAI
Disco (2kg) 40.41 2 702   GARCIA LEON JORGE
Martillo (7,260kg) 19.63 7 273 MMP MARRERO MORALES RAFAEL NORBERTO
Jabalina (800g) 52.12 1 706   MADRAZO GUERRA LUIS GABRIEL
5.000m Marcha 26:11.86 3 615   CANDELARIO PEREZ MARCOS
4x100m 43.44 2 840   BARRERA BAUTE CARLOS DANIEL
PALMA AGUIAR BENJAMIN SILOH
COELLO CASTILLA ADRIAN
LUIS BRAVO ADRIÁN
4x400m 3:28.30 2 794   RODRIGUEZ MEJIAS ALEJANDRO
HERNANDEZ GAMEZ DIEGO
GONZALEZ DELGADO MAURO
DELGADO TORRES ENRIQUE

Enlace al Acta de competición

El equipo femenino, mejora sin pausa
Al equipo femenino le tocaba en suerte uno de los grupos mas difíciles del cuadro, pero con mucha ilusión y juventud afrontaban el reto en una mañana con climatología no muy beneficiosa debido al calor y bochorno reinante en la Pista Municipal Atletismo J. Mª Pallás. Tras la disputa de las 18 pruebas y los dos relevos, cerraban con 12945 puntos, muy cerca de unos 13000 que hace unos años eran impensables. Consiguen 840 puntos mas que en 2024 y suben 2 puestos respecto a la citada temporada, 28ª. La pista de Vic (Barcelona) enfrentaba a dos equipos Catalanes (CA Vic y Andorra At.) dos Baleares (Pegasus AC y Lô Esport Menorca) un equipo de Aragón (Hinaco Monzón) y tres Canarios (Aguere, EAMJ Playas de Jandía y CEA Tenerife 1984). Las nuestras comenzaban la jornada en los puestos altos de la clasificación, para finalizar en el puesto 6º en dura pugna por el 5º hasta el final. Destacaron la victoria de Paula Jubera en Disco y las marcas personales de Ibaya en 200ml, Guaci en 3000ml, Taida en Pértiga y Andrea en Martillo. Ambos relevos competían a gran nivel, terminando en 5ª posición y batiendo también el récord del Club en el relevo corto. Mención especial a nuestro equipo Asociado, el Atleticod, que aportaba dos Atletas en esta ocasión, Ibaya en 200ml y Sheila en 3.000 Obstáculos.

Despliega para ver detalles, marca, puesto, puntos de cada atleta
Prueba Marca Puesto Puntos Notas Apellidos Nombre
100m 13.36 5 740   PEREZ-DIONIS DOLADO CANDELA
100m Extra 14.05       CRUZ ROSALES VALERIA
100m Extra 14.11       DIAZ GONZALEZ MIRIAM
200m 28.38 6 657 MMP MARTÍN LÓPEZ IBAYA
400m 1:00.64 4 816   GONZALEZ MORENO VALERIA
800m 2:34.99 8 621   RODRIGUEZ GONZALEZ PATRICIA
1.500m 5:09.22 5 713   GUTIERREZ MERIDA MARIA ISABEL
3.000m 11:59.65 8 585 MMP CRUZ ALVAREZ GUACIMARA TEREIXA
100 m v. (0,84) 15.88 4 793   ARTEAGA MARTIN DELIA MARIA
400 m v. (0,762) 1:07.49 5 814   PILICER LOPEZ HANA
3.000m Obst. 14:32.47 6 537   RODRIGUEZ RAMOS SHEILA
Altura 1.40 4 640   PRIETO DÍAZ NORAH
Pértiga 2.76 3 585 MMP DIAZ GONZALEZ TAIDA
Longitud 5.12 5 809   RODRIGUEZ ROJAS BEATRIZ
Triple 9.51 8 666   HERNANDEZ VAQUERO JULIA
Peso (4kg) 8.07 5 467   RODRIGUEZ HERNANDEZ ANIAGA
Disco (1kg) 35.25 1 618   JUBERA HERNANDEZ PAULA
Martillo (4kg) 35.86 7 545 MMP CRUZ ROSALES ANDREA
Jabalina (600g) 17.69 7 301   MARRERO HERRERA CRISTINA
5.000m marcha 28:01.25 3 690   LOPEZ HERNANDEZ LAURA
4x100m 51.01 5 860   RODRIGUEZ ROJAS BEATRIZ
ARTEAGA MARTIN DELIA MARIA
PRIETO DÍAZ NORAH
PEREZ-DIONIS DOLADO CANDELA
4x400m 4:15.12 5 789   PILICER LOPEZ HANA
WRIGHT DIAZ TANIA
MESA FUMERO PAULA
GONZALEZ MORENO VALERIA

Enlace al Acta de competición

Ambas escuadras suman ya puntos suficientes para estar el año que viene de nuevo en la categoría, con un año por delante para mejorar o mantener lo conseguido el pasado fin de semana. Cabe destacar la juventud de la plantilla, donde solo alineamos tres Atletas  Máster y el peso de la cantera fue notable con 7 Sub23, 5 Sub20, 13 Sub18 y una Sub16. Seguimos trabajando para estar lo mas arriba posible con nuestra cantera como protagonista indiscutible, seña de identidad y diferencial respecto a los grandes Clubes Canarias fuertemente reforzados con atletas peninsulares.